inglés

Introduction: The Two-way Expansion of the Universe of Worker-recovered Companies in Argentina1 Argentina’s worker-recovered companies (WRC)movement gained significant public visibility during the period that followed the country’s institutional crisis in December 2001. These self-managed companies constitute workers’ responses to imminent job loss due to shutdowns or failures of employer-managed firms. In most cases, employees were among the first creditors in bankruptcy processes due to the breaching of labour contracts before the shutdowns took place. Facing the improbability of ever receiving salaries, benefits, or pension contributions owed, and in light of a socio-economic context that made it difficult for workers to get back into the labour market, workers of self-managed companies seek to take control of a firm’s administration in order to, first and foremost, guarantee the continuity of their source of income. Soon after gaining control of the firm, the formof a workers’ cooperative emerges as the legal construct that offers themost accessible solutions to these workers’ needs. Interestingly, a considerable number of more recent participating actors of the WRC movement link their experiences of converting a firm in crisis into a workers’ coop to earlier workplace conflicts that occurred during and prior to December 2001. Some newerWRCs identify with these previous experiencesmore than others.Moreover, as our research teamcontinues to build on a substantive database ofWRCs –what we call the “universe ofWRCs”– and gathermore andmore of these experiences as self-identified by its very actors, we find that the first registered cases of recovered companies actually precede the conjuncture of 2001, going back to the late-1990s or even earlier.

español

Introducción: La expansión bidireccional del universo de las empresas recuperadas por los trabajadores En Argentina1 El movimiento de empresas de trabajadores (WRC) de Argentina ganó un público significativo Visibilidad durante el período que siguió a la crisis institucional del país en diciembre 2001. Estas empresas autogestionadas constituyen las respuestas de los trabajadores al inminente Pérdida de empleo debido a los cierres o fallas de las empresas administradas por el empleador. En la mayoría de los casos, empleados estuvieron entre los primeros acreedores en procesos de bancarrota debido a la violación de contratos laborales antes de que se produjeran los cierres. Enfrentando la improbabilidad de siempre recibir salarios, beneficios o contribuciones de pensión adeudadas, y a la luz de un socioeconómico contexto que dificultó para los trabajadores volver al mercado laboral, Los trabajadores de las empresas autogestionadas buscan tomar el control de la administración de una empresa en ordenar, ante todo, garantizar la continuidad de su fuente de ingresos. Pronto Después de obtener el control de la empresa, la forma de una cooperativa de trabajadores surge como la legal Construir que ofrece soluciones accesibles para las necesidades de estos trabajadores. Curiosamente, un número considerable de actores participantes más recientes del WRC El movimiento vincula sus experiencias de convertir una empresa en crisis en un cooperativo de los trabajadores para Conflictos de trabajo anteriores que ocurrieron durante y antes de diciembre de 2001.Alguno Los nuevos se identifican con estas experiencias anteriores más que otras. Nuestro equipo de investigación contiene construir sobre una base de datos sustantiva de WRCS, lo que llamamos el "universo de wrcs", y gathermore y más de estas experiencias como autoidentificados Por sus propios actores, encontramos que los primeros casos registrados de empresas recuperadas En realidad, precede a la conjunción de 2001, volviendo a fines de la década de 1990 o incluso antes.

Traductor.com.ar ¿Cómo utilizo la traducción de texto inglés-español?

Asegúrese de cumplir con las reglas de redacción y el idioma de los textos que traducirá. Una de las cosas importantes que los usuarios deben tener en cuenta cuando usan el sistema de diccionario Traductor.com.ar es que las palabras y textos utilizados al traducir se guardan en la base de datos y se comparten con otros usuarios en el contenido del sitio web. Por esta razón, le pedimos que preste atención a este tema en el proceso de traducción. Si no desea que sus traducciones se publiquen en el contenido del sitio web, póngase en contacto con →"Contacto" por correo electrónico. Tan pronto como los textos relevantes serán eliminados del contenido del sitio web.


Política de Privacidad

Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)

Traductor.com.ar
Cambiar pais

La forma más fácil y práctica de traducir texto en línea es con traductor inglés español. Copyright © 2018-2025 | Traductor.com.ar